martes, 24 de marzo de 2015

TAQUILLA ÚNICA SAN PEDRO U.E.N.B. DOCTOR NICOLÁS JOSÉ MENDIBLE


 


Pasos, recepción de documentos para la entrega de la carpeta ante la taquilla única.

  • Acta constitutiva en físico y en digital (nota: se anexa modelo del acta, tomar en cuenta la estructura y organización.)
  • Control de asistencia (copia).
  • Copias de la C.I. de las vocerías que conforman cada comité.
  • Copia del registro del consejo comunal (si posee)
  • Posee comité de economía escolar (debe de tenerlo conformado).
  • Rif del consejo educativo (plantel).
  • Posee proyecto educativo integral comunitario (PEIC) (nota: agregar una copia.)
  • Posee proyecto Socio Productivo (si lo tiene agregar una copia.)
  • Correo electrónico del plantel (en una hoja blanca tamaño oficio con letra legible y grande.)
  • NOTA: Todos los documentos deben estar ordenados en una carpeta marrón oficio perforadas con el gancho, identificar la carpeta con una etiqueta que lleve el membrete de la institución.

miércoles, 18 de marzo de 2015

VISIÓN Y MISIÓN



VISIÓN

Como Unidad Educativa Bolivariana, la Dr Nicolás José Mendible tiene como visión, lograr la formación integral de cada ser humano, desarrollando un conjunto de valores, habilidades y destrezas; aunado al conocimiento pleno de nuestra raíces y la historia de los pueblos, la participación activa, consciente y solidaria en el proceso de transformación social, formación para el trabajo, capacidad investigadora en el saber científico, humanístico, técnico, artístico y tecnológico.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA






Con relación a la reseña histórica de la Unidad Educativa “Dr. Nicolás José Mendible” se menciona que, tanto el personal de la institución así como también la comunidad en general, desconoce la procedencia de su nombre, se tiene como reseña la Resolución emanada del Ministerio de Educación cultura y Deportes publicada en la Gaceta Oficial N° 5512 con fecha 29 de octubre de 1958, ella establece que la Unidad Educativa Dr. Nicolás Mendible, fue creada el 01 de octubre del mismo año, en la Quinta Belén entre la avenida los Laureles y la avenida Paseo de la Urbanización los Rosales. Dirigida por el profesor Carlos Turmero como Director y por el profesor Luis Cabrera en la sub-dirección, con un total de 15 docentes, 1 secretaria, 3 obreros y una matricula de 247 alumnos, distribuidos en 9 secciones, durante 14 años funcionó en este local y en el año 1972 fue trasladada a la sede donde se encuentra actualmente.